Reunión de padres

MIÉRCOLES 2 de OCTUBRE

1. PRESENTACIÓN MAESTROS

Tutor y maestro de EF: Ramón Moya
Inglés: Fernando
Música: Noelia (tutora de 4ºB). 
Religión: Mari Luz 
Valores: Noelia (jefa de estudios). 

2. Resultados de la EI

LENGUA: lectura comprensiva, velocidad lectora, vocabulario y expresión escrita (ortografía, uso de punto y coma, párrafos...). 

MATE: principales dificultades en leer enunciados, resolución de problemas, operaciones básicas y numeración (ortografía). 

3. Normas de funcionamiento del centro


  • Puntualidad. A las 9h preparados en su fila. A las 9h20´se cierra el cole. Si llegan más tarde de esa hora o deben ir al médico a primera hora, deberán traerlo en horario de recreo (11.30- 12h a partir de octubre). 
  • Amonestaciones: 3 retrasos injustificados suponen una falta leve. 
  • Salida del aula:se les acompaña hasta el patio y el tutor (o maestro que esté con el grupo a última hora) permanece a su lado hasta que son recogidos por los padres. Si se tarda más de lo normal, vuelven al aula con el tutor y recogen al alumno allí. 

4. Salidas y actividades complementarias

1er trimestre Parque de las Ciencias (planetario). 
2º trimestre: marcha en EF y visita a un museo de Cartagena.
3er trimestre: actividades acuáticas en la Manga. 

5. Rutinas diarias

Frase del día, los "Five", penalties, el juego de la cola...

6. Uso del blog

Poner en el buscador: loreto terceroc blog

https://loretoterceroc.blogspot.com/


  • Es un recurso más para aprender, que se usa como ayuda en el aula y fuera de ella. 
  • Facilitando contenido extra (vídeos, lecturas), seguimiento de clases y tareas de casa (enfermos y padres), información específica para padres, fechas de exámenes, posibilidad de interacción...


7. Contenidos principales

MATE: numeración (cómo se lee y escriben nºs de 5 y 6 cifras), el valor de las cifras de un nº, comparar y ordenar nºs (>, =, <), aproximación de nºs, ordinales, nºs romanos, operaciones básicas (suma, resta y multiplicación), uso del paréntesis, resolución de problemas, registro de datos y gráficas.

LENGUA: letras, sílabas y palabras; uso del punto y la mayúscula; el abecedario y el diccionario; sinónimos, la oración, signos de exclamación e interrogación; las anécdotas y chistes; descripciones; tipos de oraciones; sílabas tónicas y átonas; tipos de palabras según su acentuación; uso del guión; Las instrucciones; sujeto y predicado; uso de la coma, la "m" antes de "p" y "b". 

8. RUEGOS Y PREGUNTAS




Comentarios

  1. Por favor sería posible utilizar otro método de comunicación con los padres, para los deberes, para mi el blog no funciona bien esta anticuado y no existen notificaciones por cada entrada yo personalmente no me entero y miro y vuelvo a mirar y no me aparecen deberes me entero por que hay padres que comparten una captura de foto ruego por favor que se estudie la posibilidad de utilizar otro método más actualizado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario