C Lengua, viernes 8 de mayo. ESCRITURA: haz un resumen

¡Hola chic@s!

Tenemos por delante una actividad sencilla pero que hay que hacer bien, resumir un texto. 

Recuerda que al hacer un resumen hay que contar lo que sucede con claridad, seguir el orden cronológico y utilizar menos palabras, pero sin dejarte detalles importantes. También es clave utilizar sinónimos para no repetir todo tal como lo pone la lectura.

RESUMEN 

Hay muchas maneras de hacerlo bien, pues se trata de una tarea abierta (muchas soluciones posibles)...este puede ser un ejemplo de cómo hacerlo:

El relato va de un niño llamado Francisco, que vivía en su mundo y normalmente solía ser impuntual y despistado. 

Quien cuenta la historia es su hermana, que dice cómo un día que fueron de visita a una iglesia de Londres, ella se quedó sin poder comprar una postal. Había tenido la brillante idea de confiar en él para que guardarse el dinero que les dio su madre y cuando quiso encontrarlo, se había esfumado. 
 
Los profesores, al ver que había desparecido, organizaron su búsqueda mientras el resto de niños comían sus bocatas en los escalones exteriores. 
Poco antes de la hora de regreso, un coche de policía se presentó en la plaza con Francisco en su interior. Resulta que se había distraído con un hormiguero que vio antes de entrar en la iglesia, después no supo dónde estaba el grupo y tiró por una calle que no era. Al final, menos mal que acabó en comisaría y pudieron traerlo de vuelta. Se acabaron las excursiones en el cole gracias a él. 






Comentarios