¡¡Hola a tod@s!!
Hoy vamos a repasar multiplicaciones y divisiones (nombra de izquierda a derecha y de arriba a abajo...a,b, c, d, e, f...):
¿Qué hora es? (numera de izquierda a derecha y de arriba a abajo...1, 2, 3 y 4).
Redondeo a la unidad de millar (nombra de izquierda a derecha y de arriba a abajo...A, B, C y D):
Ejemplo:
Te recuerdo cómo se hacía--->
Imagina que quiero redondear a la UM este número 7.498.
1º. Identificamos dónde está la UM: 7.498. Tiene 7 UM (7000), la siguiente UM es 8000.
2º. Acotamos entre qué dos UM está: 7000-8000
3º. Nos fijamos en la cifra de su derecha (en este caso las centenas)
7.498 y nos preguntamos: ¿Es 5 o mayor que 5? NO (en este caso es 4). Entonces el número está más próximo a 7.000 que a 8.000 .
Si ese nº fuera el 5 u otro mayor que él, la UM más próxima sería el 8.000
4º. Resolvemos: La UM más próxima a 7.498 es 7.000
Hoy vamos a repasar multiplicaciones y divisiones (nombra de izquierda a derecha y de arriba a abajo...a,b, c, d, e, f...):
¿Qué hora es? (numera de izquierda a derecha y de arriba a abajo...1, 2, 3 y 4).
Redondeo a la unidad de millar (nombra de izquierda a derecha y de arriba a abajo...A, B, C y D):
Ejemplo:
Te recuerdo cómo se hacía--->
Imagina que quiero redondear a la UM este número 7.498.
1º. Identificamos dónde está la UM: 7.498. Tiene 7 UM (7000), la siguiente UM es 8000.
2º. Acotamos entre qué dos UM está: 7000-8000
3º. Nos fijamos en la cifra de su derecha (en este caso las centenas)
7.498 y nos preguntamos: ¿Es 5 o mayor que 5? NO (en este caso es 4). Entonces el número está más próximo a 7.000 que a 8.000 .
Si ese nº fuera el 5 u otro mayor que él, la UM más próxima sería el 8.000
4º. Resolvemos: La UM más próxima a 7.498 es 7.000
Comentarios
Publicar un comentario